Skip to content
David García Casado
David García Casado

Artist, writer and editor based in NYC.

  • Home
  • 1:AM Poetry Journal
  • About / Contact
David García Casado

Artist, writer and editor based in NYC.

August 5, 2013November 19, 2013

La sonificación del cambio climático

Originalmente publicado en InfoLibre

Paul D. Miller aka Dj Spooky - Fotografía de Leila Jacue

Paul D. Miller aka Dj Spooky – Fotografía de Leila Jacue

La sonificación o sonification en inglés es un neologismo que refiere a laconversión en sonido de cualquier tipo de información, transformando los datos numéricos en datos sonoros. Este nuevo enfoque de la información ha sido desarrollado por Robert Alexander, un joven doctorando en la Universidad de Michigan y colaborador con la NASA, cuya investigación diseña nuevas herramientas informáticas para interpretar la información tomada por científicos y transformarla en algo más que fríos números y gráficos. El resultado es un innovador análisis de la información que nos ofrece una presentación de los datos mucho más fresca e intuitiva.

Robert Alexander se considera a sí mismo especialista en sonificación de datos y compositor. De acuerdo con su investigación, todo tipo de información es susceptible de ser transformada en sonido; por ejemplo la información bursátil, el ritmo cardiaco, la intensidad las ondas cerebrales, la densidad de tráfico de una ciudad, etc. Una de sus más interesantes creaciones es la sonificación de los datos que la NASA posee del viento solar; las corrientes expulsadas de la atmósfera superior del sol que afectan a la tierra con tormentas geomagnéticas y las visualmente fascinantes auroras (boreal y austral).

En la actualidad la NASA posee gran cantidad de material visual proporcionado por los satélites y unidades de exploración espaciales,pero se trata casi siempre de películas mudas. Robert Alexanderinterpreta la información de las imágenes (ritmos, intensidades, velocidades) y la transforma en sonido creando una especie de “banda sonora” para estas películas. El resultado, además de espectacular, da una valiosa información sobre las repeticiones y frecuencias de los fenómenos espaciales que podemos percibir de una forma más sensorial y sin necesidad de una comparación numérica.

El innovador enfoque de Alexander ha despertado el interés de muchos científicos, como es lógico, pero también de artistas y músicos, conscientes de las posibilidades creativas y sociales de esta investigación. Recientemente ha colaborado con Paul D. Miller a.k.a. DJ Spooky that subliminal kid, un teórico de los medios, artista y compositor con el que comparte un interés mutuo en la visualización de los efectos del cambio climático y la transformación de la superficie terrestre.

Paul D. Miller a.k.a DJ Spooky ha viajado a los polos creando On Water and Ice, una exploracion audiovisual en el que la información tomada del deshielo de los glaciares ha sido sonificada para formar parte de la composición.  Antes de este proyecto sonoro, escribió y editó The Book of Ice (Powerhouse Books), un libro en el que, a modo de DJ, remezcla sus propias fotografías con ilustraciones y material de archivo para componer un manifiesto a favor de una república Antártica, liberada del dominio y explotación de las potencias mundiales que implica en última instancia una explotación de los recursos globales.

El resultado es una investigación teórica y visual -en parte histórica, en parte ensayística – en la que se examina la evolución gradual de un planeta tierra que fue en origen extremadamente caliente y sobre el que tuvieron que pasar millones de años para que se enfriase dando lugar a la vida orgánica, un proceso que la civilización está revirtiendo peligrosamente.

Recientemente DJ Spooky ha formado parte del programa de artistas en residencia del Metropolitan Museum de Nueva York en el que ha podido dar forma a su trabajo de sonificación del cambio climático con la ayuda de Robert Alexander. Como fin de su programa de residencia, ambos artistas colaboraron en una performance en el café del MET Museum en la que compartieron su investigación y los datos sonificados con la audiencia, la cual pudo compartir también los sonidos de sus teléfonos móviles y dispositivos portátiles a través de WiFi en una gran fiesta de remezclas colectivas.

 

Arte Crítica InfoLibre Musica Nueva York DJ SpookyRobert AlexanderSonification

Post navigation

Previous post
Next post
1:AM POETRY JOURNAL

>> PURCHASE 1:AM POETRY JOURNAL

----------

Appendix on Rhizome

-------------

Libro: Buscando Invisibles

Buscando Invisibles

Esta colección de textos realizados en un amplio intervalo de aproximadamente diez años aborda diferentes problemas estéticos desde la teoría pero sobre todo desde la experiencia de la teoría y su aplicación práctica como herramienta de pensar y pensarnos. Disponible en papel y en formato de libro electrónico.

--------

LIBRO: PRIMER DIARIO DE NUEVA YORK

Buscando Invisibles

Disponible aquí.

--------

Colabora con:

:: salonKritik ::

Campo de relámpagos

Rail blando

FalsoRaccord

DXIX FILE

El Estado Mental

InfoLibre

TUNICA

Art on the Tracks

El Blister

Categories

  • Aleph-arts.org (3)
  • America (3)
  • Arte (56)
  • Campo de relámpagos (6)
  • Cine (21)
  • Crisis (19)
  • Crítica (55)
  • Cultura (77)
  • Dharma (4)
  • e-limbo (1)
  • El Blister (1)
  • El Estado Mental (2)
  • Entrevistas (10)
  • Espíritu (7)
  • Fotografía (7)
  • InfoLibre (10)
  • Lenguaje (11)
  • Librerías (1)
  • Libros (3)
  • Literatura (2)
  • Musica (19)
  • Nueva York (37)
  • Pintura (4)
  • SalonKritik (38)
  • Series (1)
  • Tecnología (10)
  • Traducciones (2)
  • Tunica (4)
  • Uncategorized (5)

Recent Posts

  • THE FIRST RELIGION
  • Perspectiva Lajarín
  • On presence. (A talk).
  • AYUDA
  • Caída y lapso

Amigos y colaboradores

Leila Jacue

L&L Style Photo

En vez de nada

La Bizarrería

Antxón Corcuera

Javier Aquilué

Manual de Ultramarinos

Bar Belmondo

La Viejita Musica

©2023 David García Casado | WordPress Theme by SuperbThemes