June 5, 2013August 5, 2013 ENTREACTO El habla es un murmullo, incesante. Sólo somos lenguaje, recorrido de palabras delirantes que quieren ser sonido, esto es: impacto. Todas las órdenes requieren ser codificadas, transformadas en acto y que este acto equivalga a ellas de un modo indisoluble, no por ello único. Yo digo, y en el decir hay acto y en el acto una medida con otra cosa. A menudo los actos resultan dirigidos por prejuicios de atención, modelos, estereotipos de conductas sociales regidas por equivalencias únicas, espesores predeterminados como media aritmética del común de personas. Pero los espesores son siempre distintos, cada sensibilidad ofrece una medida muy distinta con el afuera, las velocidades e intensidades de los contactos con lo que nos rodea manifiestan de buen modo las calidades de nuestras relaciones, el habla o el acto que nos identifica. Tampoco se puede pensar por otra parte que algun don nos pertenece, pues una sensibilidad sólo es efecto con causas variables. Jamás hay pertenencia de uno mismo, sino presencia, roce perpetuo, contacto ineludible. No hay distancia con uno mismo, el lenguaje no se puede medir con uno mismo si uno es ya el lenguaje. Y el lenguaje deriva por lo que no es yo. No hablemos más de espacio o de tiempo, estos conceptos han sido ya muy ensuciados, corrompidos por los significados de aquellos que ya no poseen espacio alguno, tiempo alguno. Estas dos ilusiones estás sometidas a constante cambio por la relatividad de sus componentes. Hablemos de actos, de la urgencia de que los actos sean por un otro, y que en ese “ser” se haya cumplido una norma fundamental y ontológica, la instauración de lo real por la transformación de lo que nos rodea. Hablemos de comunidades, de creación de plataformas que, como extensiones de sí mismas, sean capaces de interconectar con otras promocionando sus diferencias, esas distintas ilusiones pertenecientes a localizaciones diversas, convirtiendo ese error, su verdadera asunción, en el motor del acontecimiento. Arte entreactoHablalenguaje